El maestro/a de
Audición y Lenguaje (A.L) es el profesional cuya función consiste en establecer,
facilitar y potenciar la comunicación. -
Desarrollo de prerequisitos que influyen en le desarrollo del lenguaje.En colaboración con el resto del profesorado desarrollará, con carácter prioritario, la atención individualizada del Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo por presentar Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad y/o graves trastornos de conducta; Así mismo, en determinadas ocasiones, podrá atender al alumnado que, en algún momento de su escolarización, pueda presentar dificultades en el desarrollo de la Comunicación, Lenguaje y Habla. La intervención que se lleva a cabo en el aula de Audición y Lenguaje persigue la consecución de unos Objetivos Generales como son: - Modificar la conducta lingüística alterada. - Estimular el desarrollo lingüístico en niños y niñas con dificultades en el mismo y/o con deficiencias sensoriales, físicas o psíquicas. - Prevenir posibles problemas en el desarrollo lingüístico: Programa de Estimulación del Lenguaje en Ed. Infantil. De forma más concreta, la intervención en el aula de A.L se orientará al desarrollo adecuado del lenguaje a través del desarrolo de Objetivos Específicos en las cinco áreas fundamentales: - Desarrollar las distintas dimensiones del lenguaje: Fonético-Fonológica, Morfosintáctica, Semántica y Pragmática. - Desarrollar y afianzar los procesos relacionados con la lectoescritura. |
AUDICIÓN Y LENGUAJE
Subpáginas (1):
Audición y Lenguaje en el COP