- La atención preferente y directa. - El asesoramiento en materiales curriculares adaptados a este alumnado. - El consejo y apoyo al profesorado del centro. El objetivo base es compensar los déficits, carencias,… que afectan
al desarrollo integral del alumno o alumna para que pueda llegar a la consecución de los objetivos de
ciclo o etapa educativa, en la medida de sus posibilidades. Para ello utiliza: - Programas instrumentales de apoyo (refuerzo al currículo en las áreas instrumentales matemáticas, ciencias sociales y/o naturales). - Programas específicos de intervención (refuerzo en las áreas madurativas afectadas). La intervención del maestro de PT está dirigida de manera primordial a la atención directa del
alumnado y preferentemente para aquellos que presentan necesidades educativas especiales (nee)
permanentes. No obstante parte de su labor es asesorar y apoyar tanto al profesorado del centro como a las
familias.
Para todo ello es indispensable el trabajo interprofesional, en continua coordinación con los
tutores, especialistas, Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y Atención Temprana (EAT), la familia y
profesionales externos al ámbito escolar. |
PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA
Subpáginas (1):
Pedagogía Terapéutica en el COP